Categories
Uncategorized

¿Es posible infectarse de coronavirus por un paquete desde China? ¿Los Simpson lo predijeron?

Las agencias de marketing digital han logrado grandes hazañas en términos de comercio exterior; si no me crees, basta con voltear a ver las docenas de anuncios en Facebook e Instagram de parte de sitios como Wish y AliExpress. Sus estrategias son muy agresivas y, hasta cierto punto, confusa, gracias a la cantidad ilimitada de artículos extraños que nos recomienda comprar. Más de uno hemos comprado en estos sitios y hemos esperado semanas, o hasta meses, por un paquete que puede o no llegar. Como sabemos, estos sitios operan desde China, capital de la producción en el mundo y, ahora, epicentro del brote de coronavirus. Esto deja a muchos con la inquietud de si es posible adquirir el virus a través de uno de los paquetes que mandamos a pedir, guiados por el marketing de estos sitios.

Además del rumor de persona a persona y la falta de información, algo que contribuyó a esta creencia fue, como casi siempre, un capítulo de Los Simpson. El capítulo de 1993, Marge en cadenas, abre con un chiste sobre la gripe de Osaka, una enfermedad que recién había llegado a Estados Unidos y por la que todos estaban muy atentos en Springfield. De acuerdo con el capítulo, la enfermedad asiática llegó cuando un trabajador enfermo, para no faltar a su trabajo, fingió estar sano, pero, durante su trabajo en una empacadora, estornudó dentro de una de las cajas, la cual fue enviada directamente a Estados Unidos. Con el aumento en envíos desde China, la pregunta surgió de nuevo: ¿Los Simpson lo predijeron?

La respuesta corta es que no, no hay forma de que esto haya sucedido de este modo y no hay forma de que un paquete llegue infectado con un virus desde Asia, sobre todo si pasada de seis a ocho semanas para llegar a su destinatario final, que es lo que los anuncios de las campañas no nos dicen en los anuncios de productos estrafalarios. Al respecto, Bill Oakley, uno de los principales escritores de la serie, comentó que el capítulo fue escrito de tal forma que el virus se comportara como un personaje de caricatura, de ninguna manera pintaba a ser algo que pudiera parecer real. El antecedente de esta ficticia gripe de Osaka fue la gripa de Hong Kong, a finales de los 60, epidemia con la que los escritores estaban familiarizados. Y es que, como bien señala Oakley, los escritores de los Simpson se basaban en eventos de los 60, 70 y 80 para escribir sus capítulos. El hecho de que ciertos eventos representados en Los Simpson parezcan predicciones obedece más bien a que la historia tiende a repetirse dada su naturaleza cíclica. Como lo fue el caso de la presidencia de Donald Trump, la cual fue augurada durante el capítulo “Bart to the Future”. Lo que en realidad pasó fue que Donald Trump había destapado, desde años antes de que se transmitiera el episodio, sus intenciones de ser presidente. Los escritores de la serie pensaron que sería el escenario más ilógico posible, pero, aquí estamos ahora.

Así que, si el marketing te invita a que compres una figura de acción a precios ridículos, una cola de zorro que funge como juguete sexual o una sudadera estampada con ilustraciones de manga, no te preocupes y pide con confianza. El virus no puede sobrevivir ex vivo todo el tiempo que el paquete tarde en llegar a tus manos. Eso sí, es posible que todos los pedidos que hagas a China tarden mucho más de lo previsto en llegar. Fuera de eso, compra con confianza, que ni el Coronavirus ni la gripe de Osaka te van a llegar por correo.